en el Curso de Tecnología de 3º ESO, para la realización del Proyecto, se propone a los distintos grupos lo siguiente:
Mediante
la utilización de diversos OPERADORES
TECNOLÓGICOS
como pueden ser palancas, biela - manivela, excéntrica,
poleas
y diferentes soportes ,los alumnos deben construir un mecanismo, según la propuesta de la profesora, en el que intervengan, de una u otra manera, los operadores
señalados.
Entre las condiciones previas :
- Para comenzar, se presentan en la propuesta, algunas ideas o ejemplos gráficos que pueden tener en cuenta en el DISEÑO y les ayudará en la fase de CONSTRUCCIÓN.
- Este diseño puede ser convenientemente modificado y adornado para que sirva como juguete infantil.
- Las dimensiones máximas del mecanismo serán de 30 cm x 40 cm de base y 40 cm de altura.
- En el PROYECTO deben seguir todas las fases del proceso tecnológico
- Entre los materiales a utilizar están: madera de distintos espesores y listones, ejes metálicos de hierro, acero o alambre y la tornillería correspondiente. Para los detalles que adornan el proyecto (leñadores, árboles..) se puede utilizar cartulina o cartón fino, tela, cuerda de algodón y el pegamento adecuado .Se podrán utilizar materiales reciclados.
- Entre las herramientas más comunes: sierras ( de arco y segueta), martillo, alicates, tenazas, limas, barrena, etc.
- Junto a la maqueta del Taller, los alumnos deben presentar los Documentos de Proyecto correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario