los alumnos del Grupo II PMAR, siguiendo el método de Proyectos, diseñan y construyen una máquina de efectos encadenados, cuyo funcionamiento comience al soltar una canica situada , al menos, a 50 cm de altura sobre la mesa de trabajo y el último efecto se debe producir entre 30 segundos y 1 minuto después.
En grupos de trabajo realizan bocetos individuales , entre los que saldrá elegido el que finalmente se construya, el más conveniente para todos.
Van a construir OPERADORES TECNOLÓGICOS como rampas , que permitan el deslizamiento de la canica a diferentes velocidades.
La estructura soporte, será estable: puede ser una tabla vertical en la que se apoyen los elementos que ayuden al deslizamiento, o bien se podrá construir una o dos torres que sirvan de soporte de las rampas.
Únicamente pueden utilizar materiales reciclados: papel , cartulina, cartón, plástico, hilos y cuerdas.
Como elementos de unión, se utilizará preferentemente cola o pegamento. Si no hay otro remedio, podrá usarse silicona.
La creatividad , la destreza, el ingenio, la colaboración y el trabajo en equipo, serán tenidos en cuenta para su valoración final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario